Observaciones Críticas Sobre la Noción de Competencia en la Teoría de la Conducta

Autores

  • Carlos Ibáñez Bernal Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v32i1.87868

Palavras-chave:

habilidad, competencia, aptitud funcional, hábito, comportamiento inteligente

Resumo

El propósito de este escrito es ahondar en el concepto de competencia propuesto en la Teoría de Conducta y la Teoría de la Psicología a partir de las conclusiones a las que se llegaron en una primera revisión que abarcó 30 años, desde 1981 hasta 2011 (cf. Ibáñez & De la Sancha, 2013). Las observaciones críticas obedecen a un intento de reordenar el concepto de competencia y otros relacionados de acuerdo con las prácticas de sentido común, a fin de evitar conclusiones contraintuitivas. Se discuten principalmente cuatro aspectos relevantes de la noción de competencia: 1) la habilidad como componente fundamental de la competencia; 2) la habilidad no es suficiente para identificar o definir una competencia; 3) el concepto de competencia cobra relevancia en situaciones de evaluación del desempeño; 4) implicaciones de las observaciones sobre el concepto de comportamiento “inteligente”. Se concluye que precisar los conceptos de habilidad y competencia permite abstraer lingüísticamente las características de interés de los fenómenos que se observan, identificando aquellas que son necesarias y suficientes para concebirlas epistemológicamente como tal. Hacer esto es clave para la investigación empírica, por ser la guía fundamental de la interpretación teórica de sus resultados, e incluso, para la planeación de estrategias particulares tendientes a la solución de problemas de carácter social.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-02-26

Como Citar

Ibáñez Bernal, C. (2024). Observaciones Críticas Sobre la Noción de Competencia en la Teoría de la Conducta. Acta Comportamentalia, 32(1). https://doi.org/10.32870/ac.v32i1.87868

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>