Sobre la explicación y su relación con los distintos modos de conocimiento

Autores

  • Emilio Ribes-Iñesta Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v28i2.75952

Palavras-chave:

causa, razón, explicación, lenguaje ordinario, modos de conocimiento, criterio

Resumo

Se examina críticamente la noción de explicación causal como paradigma de conocimiento genuino o verdadero. A diferencia de lo que plantean las tradiciones filosóficas empirista y racionalista, la palabra ‘causa’ es ajena al lenguaje de las ciencias ’naturales’. Las explicaciones con base en causas o razones cumplen funciones distintas en el lenguaje ordinario, y se emplean en situaciones particulares, nunca como universales o aplicaciones generales. Se propone que una explicación es hacer manifiestas las circunstancias que relacionan a entidades, acontecimientos y actos. Las explicaciones en el lenguaje ordinario son de naturaleza impersonal o interpersonal, en concordancia con contextos específicos. Se describen los diversos modos especiales de conocimiento institucional, sus criterios de proceder y de validación, así como las formas que adoptan las explicaciones en cada uno de dichos modos de conocimiento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Emilio Ribes-Iñesta, Universidad Veracruzana

Investigadora titular del CEICAH

Publicado

2020-06-02

Como Citar

Ribes-Iñesta, E. (2020). Sobre la explicación y su relación con los distintos modos de conocimiento. Acta Comportamentalia, 28(2). https://doi.org/10.32870/ac.v28i2.75952

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>