Inducción de conducta de fumar mediante presentación intermitente de reforzadores
DOI:
https://doi.org/10.32870/ac.v2i1.18219Palavras-chave:
Conducta adjuntiva, conducta inducida por programa, tabaquismo, conducta de fumar, programas de reforzamiento intermitente, Modificación de ConductaResumo
Se repasan brevemente en este trabajo los datos existentes sobre la conducta adjuntiva, destacando algunas de sus características descriptivas y funcionales más importantes, así como su posible aplicación al análisis de algunos problemas conductuales humanos. El trabajo experimental expuesto estudia la inducción de la conducta de fumar mediante la presentación intermitente de reforzadores monetarios, en función de varias longitudes del intervalo entre reforzadores, usando como condición control un programa de reforzamiento masivo. El diseño experimental usado fue intrasujeto. Los datos sugieren que la localización temporal de esta conducta es básicamente postreforzador, así como que existe una distribución bitónica de la tasa de "caladas" realizadas respecto a la longitud del intervalo entre reforzadores cuando se suman los resultados de todos los sujetos experimentales. En la Condición control no se registró mayor cantidad de conducta de fumar que en las condiciones experimentales. Se valora asimismo la posibilidad de que la condición control estuviera deficientemente diseñada.
Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.