Efectos de la duración de los componentes de procuración y obtención sobre la acumulación de comida

Authors

  • Carlos Javier Flores Aguirre Universidad de Guadalajara
  • Laura Rebeca Mateos Morfín Universidad de Guadalajara
  • Carlos A. Bruner Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v23i3.52054

Keywords:

acumulación de comida, intervalo entre componentes, respuestas de procuración, respuestas de obtención, ratas.

Abstract

La acumulación de comida en ratas es una función creciente de alargar el intervalo entre el acceso a dos palancas que se alternan, cada presión a la palanca de procuración de comida programa la entrega de una bolita para cada una de las presiones en una palanca de obtención de comida. En estudios previos, el periodo de acceso a cada una de las palancas se mantuvo constante en 20 s, en la presente investigación el periodo de acceso a las palancas se incrementó a 40 o 60 s, con cuatro ratas den cada condición. En fases sucesivas los intervalos entre accesos a las palancas fueron 0, 2, 8 y 32 s. Para todas las ratas se observó un incremento en el número de bolitas de comida en un rango entre 0 y 8 s, mientras que con el valor de 32 s el número de bolitas de comida decrementó. El número de bolitas de comida así como de las respuestas de procuración y obtención fue más alto en la condición de 40 s. Se concluye que la duración del periodo de acceso a las palancas controla el número de bolitas de comida obtenidas y el punto de inflexión de la función creciente de acumulación de comida de manera similar a los efectos de tiempo relativo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos Javier Flores Aguirre, Universidad de Guadalajara

Laura Rebeca Mateos Morfín, Universidad de Guadalajara

Carlos A. Bruner, Universidad Nacional Autónoma de México

How to Cite

Flores Aguirre, C. J., Mateos Morfín, L. R., & Bruner, C. A. (2015). Efectos de la duración de los componentes de procuración y obtención sobre la acumulación de comida. Acta Comportamentalia, 23(3). https://doi.org/10.32870/ac.v23i3.52054

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>