La magnitud del reforzamiento correlacionado con la respuesta determina la inclinación del gradiente de demora

Authors

  • Carlos A. Bruner Universidad Nacional Autónoma de México
  • Edith Feregrino
  • Andrea Flores

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v25i4.62670

Keywords:

acumulación de comida, demora de reforzamiento, respuestas de procuración y de obtención, gradiente de demora, magnitud de reforzamiento, ratas

Abstract

En un estudio anterior mostramos que la acumulación de comida en ratas es una función creciente de alargar la demora entre las respuestas de procuración y de obtención de comida. En el Experimento 1 de este trabajo se eliminó la respuesta de obtención y la comida acumulada se entregó en una sola emisión con una demora de 0, 1, 4, 16, 32 s tras las respuestas de procuración. Eliminar la respuesta de obtención no afectó la función de acumulación, mostrando que este procedimiento sólo difiere de una situación típica de demora en la alta magnitud de reforzamiento correlacionado con la respuesta. En el Experimento 2 se intentó relacionar el procedimiento de acumulación con el clásico de demora, con baja magnitud de reforzamiento. Usando las mismas demoras, la magnitud de reforzamiento se disminuyó gradualmente con programas de razón al azar (RA) de 2, 4, 8, 16. Manteniendo constante la correlación entre respuestas y reforzadores, aumentar la RA cambió gradualmente la inclinación del gradiente de uno creciente a uno decreciente. Estos resultados muestran que la acumulación de comida en ratas se reduce a un caso de demora con una alta magnitud de reforzamiento correlacionado con la respuesta.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-11-30

How to Cite

Bruner, C. A., Feregrino, E., & Flores, A. (2017). La magnitud del reforzamiento correlacionado con la respuesta determina la inclinación del gradiente de demora. Acta Comportamentalia, 25(4). https://doi.org/10.32870/ac.v25i4.62670

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>