Desligamiento funcional y causalidad eficiente: Comentario a El desligamiento funcional y la causalidad aristotélica: un análisis teórico de Ribes Iñesta

Authors

  • Ricardo Pérez-Almonacid

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v23i1.49607

Keywords:

causa eficiente, desligamiento funcional, mediación, arquitectura contingencial, explicación

Abstract

Se comenta el artículo objetivo de Ribes desarrollando la tesis de que el desligamiento funcional no puede ser la causa eficiente aristotélica. Los argumentos que sostienen la tesis son dos: a) que sea así supone confundir lo que se explica y lo explicado y b) una exégesis de la causalidad en Aristóteles y en particular la causa eficiente, exige que ésta cumpla ciertas características que no satisface el desligamiento funcional, entre las que se encuentra ser un factor responsable de la actualización, consistir en el contacto entre entidades ubicables y distintas, y que el moviente aporte una forma al movido en donde se actualiza. Se concluye con una contrapropuesta que ubica a la mediación como causa eficiente, entendiendo aquélla como articulación de una arquitectura de contingencias de ocurrencia. Así mismo, se alienta el desarrollo de la lógica explicativa de Teoría de la Conducta como alternativa en psicología experimental.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Pérez-Almonacid, R. (2015). Desligamiento funcional y causalidad eficiente: Comentario a El desligamiento funcional y la causalidad aristotélica: un análisis teórico de Ribes Iñesta. Acta Comportamentalia, 23(1). https://doi.org/10.32870/ac.v23i1.49607

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)