Variables comunes al análisis experimental de la conducta y la motivación

Authors

  • Felipe Díaz Universidad de Guadalajara- CUSUR
  • Carlos A. Bruner Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Psicología

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v22i2.48901

Keywords:

Análisis de la conducta, motivación, integración, programas múltiples, ratas

Abstract

La integración del conocimiento establecido es una tarea que demanda unir hallazgos de área consideradas diferentes entre sí. El propósito de esta investigación fue obtener evidencia comparable con hallazgos de la motivación y del análisis experimental de la conducta. Se utilizó la estrategia de conceptualizar un programa múltiple de reforzamiento de dos componentes en el que se varió la duración de ambos componentes, extinción y reforzamiento. El programa estuvo vigente las 24 horas del día y conforme a una diseño factorial cada tres ratas fueron expuestas a tres duraciones del componente de extinción, 45, 180 y 720 minutos en combinación con tres duraciones del componente de reforzamiento, 2.5, 10 y 40 minutos. Se encontró que la tasa de respuesta, la latencia durante el componente de reforzamiento y la distribución temporal de la respuesta en reforzamiento variaron conforme a las predicciones de los estudios con programas múltiples y son comparables con evidencia generada en teoría de la motivación. Esto hallazgos contribuyen con generalidad de las variables manipuladas y sugieren que la estrategia utilizada para vincular ambos enfoques es apropiada.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Díaz, F., & Bruner, C. A. (2015). Variables comunes al análisis experimental de la conducta y la motivación. Acta Comportamentalia, 22(2). https://doi.org/10.32870/ac.v22i2.48901

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>