El análisis conductista del pensamiento humano

Authors

  • Ricardo Pérez-Almonacid Universidad Veracruzana-CEICAH

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v20i4.35552

Keywords:

Pensamiento, conductismo, asociación, molar, conducta simbólica, contingencias convencionales

Abstract

Se revisa el estatus conceptual y experimental del análisis conductista del pensamiento humano. Se hace unanálisis crítico del estado del arte principalmente dentro del Análisis de la Conducta, planteando que entresus problemas se encuentra el basarse en categorías propias para relaciones asociativas, forzándolas para darcuenta de aquello que las rebasa, en plantearse como objetivos científicos sólo la predicción y el control, yen confundir la complejidad cualitativa con la cuantitativa. Finalmente, se esboza una alternativa conductualbasada en una concepción molar, que reconoce contingencias convencionales mediadas por respuestas lingüísticas,que considera como fundamental trascender el abordaje asociativo para su establecimiento y quedefiende objetivos científicos distintos a los de la predicción y el control.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Pérez-Almonacid, R. (2013). El análisis conductista del pensamiento humano. Acta Comportamentalia, 20(Monográfico). https://doi.org/10.32870/ac.v20i4.35552

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)