La Función Retroalimentadora de Mensajes Informativos con Especificidad Graduada

Autores

  • Daniel Rentería Cárdenas Universidad de Guadalajara
  • María Ximena Moreno Yescas Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento-Universidad de Guadalajara
  • Alan René Loquay Ramsauer Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
  • Gerardo Alfonso Ortiz Rueda Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento-Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v32i3.88366

Palavras-chave:

especificidad, retroalimentación, función retroalimentadora, igualación de la muestra, aprendizaje

Resumo

Una configuración situacional específica consta de una situación de estímulo (SE), una respuesta (R) y una consecuencia (C). Ortiz et al. (2008) propusieron una taxonomía para clasificar los elementos de cada componente que permite el análisis de las descripciones de los contactos (i.e., descripciones precontacto, poscontacto e informativos). El objetivo de este estudio fue analizar el efecto gradual de la especificidad de los mensajes informativos presentados en una tarea, en el desarrollo de la función retroalimentadora. Los participantes estuvieron expuestos a una tarea de igualación de la muestra de primer orden con mensajes informativos continuos. Los mensajes variaron según la combinación de componentes incluidos (i.e., SE, R, C) y el orden en el que se agregaron y eliminaron a lo largo del entrenamiento. De manera similar, los participantes realizaron descripciones de manera periódica. Los grupos que comenzaron con mensajes específicos mostraron desempeños óptimos. Por el contrario, los grupos que comenzaron con mensajes genéricos mostraron desempeños distintos, mientras que los mejores desempeños se lograron a partir de la inclusión de la consecuencia (C) en los mensajes informativos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-09-01

Como Citar

Rentería Cárdenas, D., Moreno Yescas, M. X., Loquay Ramsauer, A. R., & Ortiz Rueda, G. A. (2024). La Función Retroalimentadora de Mensajes Informativos con Especificidad Graduada. Acta Comportamentalia, 32(3), 449–476. https://doi.org/10.32870/ac.v32i3.88366

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)