El desligamiento funcional y la causalidad Aristotélica: Un análisis teórico

Autores

  • Emilio Ribes-Iñesta

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v23i1.49602

Palavras-chave:

causalidad aristotélica, desligamiento funcional, contingencia de función, teoría de campo

Resumo

Se realiza un análisis teórico del concepto de desligamiento funcional en teoría de la conducta (Ribes & López, 1985). Se revisan algunos antecedentes teóricos del concepto y se examinan las propiedades lógicas del concepto en relación con las distintas causas aristotélicas. Se señala la importancia de la causa eficiente en su relación con la actualización de la potencia, como organización funcional de un organismo. Se hace énfasis en ubicar, desde la perspectiva de una teoría de campo, en dónde reside la potencia, qué es lo que se actualiza y en qué consiste cada contingencia de función actualizada. Se propone también cómo medir las diversas formas de causalidad aristotélica en el modelo de campo (mediación, arquitectura de las relaciones de contingencia, desligamiento funcional y ajuste funcional) como variables molares.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Ribes-Iñesta, E. (2015). El desligamiento funcional y la causalidad Aristotélica: Un análisis teórico. Acta Comportamentalia, 23(1). https://doi.org/10.32870/ac.v23i1.49602

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>