Análisis conductual del comportamiento hipnótico

Autores

  • Adolfo Javier Cangas Díaz Universidad de Almería

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v6i1.18254

Palavras-chave:

Hipnosis, Disociación, Susceptibilidad Hipnótica, Comportamiento hipnótico, Análisis conductual

Resumo

En el presente trabajo se analizan las variables más relevantes que pueden explicar el comportamiento hipnótico. En concreto, se enfatizan las características de la situación hipnótica que determinan la actuación de los sujetos. Este análisis llevará a entender la hipnosis más como una forma particular de mandos intensificados (Skinner, 1957) que como un proceso especial disociativo (Hilgard, 1992). Igualmente, se sugiere la relevancia que el estudio de la hipnosis puede tener, en el ámbito experimental, para analizar diferentes fenómenos relacionados con el comportamiento verbal de los sujetos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Cangas Díaz, A. J. (2010). Análisis conductual del comportamiento hipnótico. Acta Comportamentalia, 6(1). https://doi.org/10.32870/ac.v6i1.18254

Edição

Seção

Artículos