¿Es el desligamiento funcional una causa del comportamiento psicológico? Comentario a “El desligamiento funcional y la causalidad aristotélica: Un análisis teórico” de Emilio Ribes-Iñesta
DOI:
https://doi.org/10.32870/ac.v23i1.49609Keywords:
desligamiento funcional, teoría de la conducta, causas aristotélicas, conductismo humanoAbstract
Se analiza el artículo de Emilio Ribes-Iñesta “El desligamiento funcional y la causalidad aristotélica: un análisis teórico”. Se hace énfasis en cuatro aspectos de este artículo: (a) el concepto de desligamiento y sus antecedentes en la literatura psicológica; (b) el concepto de comportamiento psicológico como cambio e interacción y su explicación; (c) las causas aristotélicas y su identificación con la mediación (causa material) , la estructura relacional (causa formal), el desligamiento (causa eficiente) y el grado de ajuste (causa final); (d) la propuesta de desarrollar medidas molares de estas cuatro “causas”. Se reconocen los continuos aportes de Ribes al desarrollo de la Teoría de la Conducta, pero se toma distancia con respecto de la comprensión que ofrece Ribes de las causas aristotélicas y su identificación con los factores mencionados previamente.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
Peña-Correal, T. E. (2015). ¿Es el desligamiento funcional una causa del comportamiento psicológico? Comentario a “El desligamiento funcional y la causalidad aristotélica: Un análisis teórico” de Emilio Ribes-Iñesta. Acta Comportamentalia, 23(1). https://doi.org/10.32870/ac.v23i1.49609
Issue
Section
Articles
License
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.