Activación conductual (programación de actividades) y depresión: Una mirada analítica-conductual

Autores

  • Raymundo González-Terrazas
  • María de Guadalupe Campos Aguilera Instituto de Posgrado en Psicoterapia Cognitivo Conductual
  • María de Guadalupe Campos Aguilera Instituto de Posgrado en Psicoterapia Cognitivo Conductual

DOI:

https://doi.org/10.32870/ac.v29i4.80320

Palavras-chave:

depresión, activación conductual, terapia cognitiva, programación de actividades, analítico-conductual, reglas verbales.

Resumo

Los abordajes terapéuticos para la depresión han evolucionado a lo largo del tiempo. Los modelos actuales con mayor evidencia empírica en el abordaje de la depresión son la Terapia Cognitiva (TC) y la Activación Conductual (AC), siendo dos tipos de intervenciones que comparten el elemento en común de la programación de actividades, pero con una filosofía y cuerpo teórico subyacente totalmente distintos haciendo difícil ver los aspectos funcionales de la conducta y de la intervención. En este artículo se revisa las bases y evoluciones teóricas que históricamente han caracterizado a la programación de actividades, al mismo tiempo que se ofrece una conceptualización analítica-conductual de la misma y del fenómeno clínico de la depresión, atendiendo la gama completa de funciones del comportamiento tanto para el origen como para el mantenimiento de la conducta depresiva, la relevancia de las reglas verbales en la conducta problema y la intervención, y por último, la consideración de una evaluación funcional de manera individualizada como principio rector para añadir estrategias que aumenten la eficacia y la eficiencia. Aunado, se propone un formato básico de la programación de actividades para utilizarse como herramienta auxiliar durante la modificación de la conducta depresiva que puede contestarse bajo la dirección del terapeuta como de manera autónoma.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Raymundo González-Terrazas

SAVECC, Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento

Publicado

2021-11-29

Como Citar

González-Terrazas, R., Campos Aguilera, M. de G., & Campos Aguilera, M. de G. (2021). Activación conductual (programación de actividades) y depresión: Una mirada analítica-conductual. Acta Comportamentalia, 29(4). https://doi.org/10.32870/ac.v29i4.80320

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)